Ante zozobra México debe buscar aliados

De concretarse la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, el contador público fiscalista, Néstor Gabriel López, indicó que China sería la mejor opción para ser socio comercial de nuestro país.

Mencionó que, si México no tiene una política determinante de readaptación de toda la gente que podría regresar o de los migrantes que podrían quedarse en el país, así como buscar nuevos socios comerciales, la situación económica será complicada, con un fuerte impacto social y político.

Fortalecer vínculos

Explicó que fortalecer vínculos con otras economías es lo más viable, China podría ser el segundo bastión más importante para México en el intercambio comercial. “Las importaciones que hace aquel país hacia el nuestro es de un 20 % y nosotros le importamos a China menos del 2 %, tendría que haber una negociación importante”.

Hay que tener en cuenta que el escenario con Estados Unidos es totalmente contrario. Desde el aspecto tributario, el 83 % de la participación en las exportaciones de México es de Estados Unidos, mientras que, para este, el 40 % de sus importaciones salen de nuestro país, por lo que el mercado comercial es muy valioso y amplio.

Sobre el supuesto ingreso de México a los BRICS, grupo liderado por Rusia y China, el fiscalista dijo que si se concreta esa relación con dichas economías que se dice empezarán a repuntar en 2030, se debe analizar primero como va creciendo la economía local en términos reales.

Inversiones amenazadas

“Hay que tomar en cuenta que con la reforma judicial en México muchas inversiones están siendo amenazadas, muchos de los nuevos negocios también están en ese ambiente de poca captación de interés de inversiones extranjeras, por la forma que se va dar la resolución de casos judiciales”, consideró que no estamos a los niveles de Brasil, China, Rusia y otros. La presidenta Sheinbaum Pardo ha señalado que por ahora, la prioridad es fortalecer el T-MEC. Si bien México tiene relaciones comerciales, incluso tratados comerciales con muchos países, no solo con Estados Unidos y Canadá, siempre va a estar en este sexenio con esa apertura.