Aumento de la carne de res afecta la economía

Ante el incremento del precio de la carne de res en Tapachula, amas de casa buscan sustituir a este alimento de manera creativa con otras alternativas y dietas basadas en plantas, sin sacrificar el sabor y nutrientes esenciales.

En promedio el kilogramo de carne de res en las carnicerías es de 200 pesos, 30 más que hace algunas semanas cuando se comercializaba en 170.

Intentan sostener el precio

Los tablajeros justifican que han intentado sostener el precio más bajo, sin embargo señalan que en algunas tiendas de autoservicio este alcanza hasta los 230 pesos, lo que representa un problema económico para las familias que tienen que invertir en su alimentación.

La situación no es la mejor ni para los comerciantes del producto ni para los consumidores; los primeros señalan que el incremento del precio trae como consecuencia una baja de demanda, lo que se suma a la desconfianza de la población ante la presencia del gusano barrenador que, aunque no incide en el producto, si ha tenido un impacto negativo en los consumidores.

Doña Cecilia Rodríguez, ama de casa, madre de dos niños, señala que el gasto destinado a los alimentos del mercado es el mismo; sin embargo, lo que sí ha afectado es la cantidad. “Se ha tenido que reducir la cantidad que se compra para una comida, antes se adquiría un kilogramo para cuatro personas y hoy se compran tres cuartos, que representa una cantidad similar de dinero.

Refiere que se buscan mejores precios, pero todo está igual de caro. Algunos comercios que alguna vez fueron alternativas a los mercados en venta de carne dejaron de serlo porque el precio es mínimamente más bajo, pero la calidad es mala porque se despacha carne con pellejo y gordo que al final resulta más caro.