Denuncian mala calidad del agua

Habitantes del barrio de Santa Lucía, de San Cristóbal de Las Casas, se quejaron por la falta de agua y porque está llegando “sucia y con olor fétido”.

Los habitantes de ese barrio ubicado en el centro de la ciudad, enviaron un documento al director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapam), Carlos Alberto González de León, en el que le manifestaron “nuestra profunda inconformidad y preocupación ante el desabasto de agua entubada, así como por la deficiente calidad del líquido que ha llegado a nuestros domicilios, pues presenta olor fétido, color anormal y signos visibles de contaminación”.

Esta situación, agregaron, “no sólo imposibilita su uso para el consumo humano, sino que pone en riesgo nuestra salud, afecta nuestras actividades cotidianas y vulnera nuestras condiciones mínimas de vida digna”.

Señalaron que “después de que en días pasados personal del Sapam reparó una válvula en la tubería de la línea de conducción principal, ubicada en la calle Julio M. Corzo, entre las avenidas Benito Juárez y Josefa Ortiz de Domínguez, vecinos de Santa Lucía vimos una alteración significativa en el suministro y calidad de agua entubada”.

Manifestaron que tal situación “persiste a pesar de haberse concluido las obras de reparación y sin que se nos haya informado oficialmente, ni las razones del por qué se ha suspendido el suministro diario”.

Aseguraron que “el agua que ha comenzado a llegar a los domicilios los días domingo, lunes y jueves presenta evidentes signos de contaminación: Llega turbia, con mal olor y un color anormal, lo que indica que no es apta para el consumo humano ni para actividades básicas del hogar”.

Además, añadieron los vecinos, “el suministro no es constante, ya que hemos experimentado el corte después del mediodía, de manera que el agua que se nos proporciona el lunes no nos alcanza hasta el jueves, lo que refleja que quien tomó tal decisión lo hizo de manera arbitraria”.

Exigieron “el restablecimiento diario del suministro de agua entubada en Santa Lucía, en condiciones seguras para el consumo humano; la realización de una investigación sobre la calidad del agua que se está distribuyendo, con resultados que sean presentados de forma clara y accesible a la comunidad y la entrega por escrito de las acciones que van a realizar para resolver las exigencias que hemos planteado, a más tardar el día 6 de mayo antes de las diez de la mañana”.