Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención, control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), el Senasica instaló el Punto de Verificación e Inspección Emergente (PVIE) Calera II, en el municipio de Arriaga, Chiapas, e inició acciones de inspección y tratamiento en el Punto de Verificación del Paralelo 18, en Veracruz.
Instalación de puntos
Hasta el momento, el Senasica cuenta con la instalación de cinco Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), los cuales son:
Los PVIF de La Trinitaria, Catazajá y Huixtla, Chiapas, fueron acondicionados para la inspección y tratamiento de ganado a partir de la publicación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024.
Mientras que el PVIF de Tonalá, ubicado en Tabasco entró en alerta y fue acondicionado el 21 de noviembre del 2024. En tanto el PVIF de Paraíso, Chiapas, fue acondicionado e intensificó sus acciones de inspección el 26 de febrero del 2025.
El Senasica también trabaja en la instalación de un nuevo punto de verificación en Pedregal, Veracruz, que entrará en operación próximamente, detallaron.
Instrucciones
Adicionalmente, el Senasica autorizó a los gobiernos de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca la operación de 17 Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI) en las rutas por donde transita el ganado, así como tres rutas de Inspección Itinerante (ITI) en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, que supervisan la movilización ganadera en distintos trayectos carreteros. Asimismo, se habilitaron 16 Sitios de Inspección (SI) en centros de acopio, engordas y rastros de Tabasco.
De forma paralela, el Senasica y el sector ganadero pusieron en marcha los primeros corrales habilitados para la aplicación de medidas zoosanitarias integrales. En estos corrales se coloca el nuevo arete sanitario (AS), herramienta que complementa y fortalece el Sistema de Identificación Individual de Ganado (Siiniga), el cual permanece vigente.