Más de 9 mil personas quieren observar elección

Más de 9 mil personas quieren observar elección

En un hecho inédito registrado en Chiapas, Flor Denisse Pérez Chávez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que más de nueve mil personas han mostrado interés en observar las votaciones judiciales en el ámbito local.

Recordó que está en puerta la organización de las elecciones para renovar el Poder Judicial en este mes de junio, por eso es que, con base en las actividades del calendario se publicó la convocatoria para que se inscribieran observadoras y observadores electorales.

Lo que se está haciendo, dijo la vocal, es promover la participación cívica y la construcción de ciudadanía, para que la población pueda ejercer su derecho de hacerse parte de la observación de las votaciones.

Mucho interés en votación judicial

De las nueve mil 131 personas que se han interesado, se pueden encontrar a juventudes y sectores académicos, así como la ciudadanía de edades variadas.

Hasta ahora se han aprobado dos mil 579 solicitudes que se mantiene como un número alto, si se toma en consideración la participación de los observadores en los procesos electorales inmediatos.

Las personas que estarán de observadoras pueden analizar todas las etapas del proceso, todo esto a partir del momento en que obtienen su acreditación. El día de las votaciones pueden estar en la casilla que ellos elijan.

Deben entregar un informe

Pérez Chávez comentó que también pueden entregar, y tienen hasta un mes para hacerlo, un informe de todo lo que vieron en las elecciones. Las cifras que tiene el Instituto hasta ahora, añadió, indican que habrá un número considerable de gentes vigilando los comicios que vienen.

Hacer las elecciones extraordinarias judiciales generó un cambio en la integración y funcionamiento de las casillas, el diseño de la documentación, así como los requisitos en comparación con lo que hace cuando se renuevan los poderes legislativo y el ejecutivo.

Población interesada

Estas cifras, consideró la vocal, pueden mostrar que las personas que están interesadas y al pendiente de lo que sucede en estos procesos. Para acreditarse como observador electoral las personas no deben estar afiliadas a ningún partido político, toda vez que estos institutos no tienen ningún tipo de participación ni en la organización ni en las presentación de candidaturas de las elecciones judiciales.

Finalmente y para quienes han mostrado su intención de analizar esta votación extraordinaria, la convocatoria seguirá abierta hasta el próximo 7 de mayo, y se pueden inscribir a través de la página oficial del INE o en las sedes de las juntas distritales o la local.