En el marco del Día de la Niña y el Niño, seis pacientes pediátricos atendidos en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) del IMSS Bienestar, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lograron concluir exitosamente su tratamiento contra el cáncer, tras cinco años de seguimiento médico, gracias a la detección oportuna y al acceso gratuito a procedimientos especializados.
Las y los niños que tocaron la simbólica Campana de la Esperanza para celebrar su recuperación definitiva tienen entre 8 y 16 años, y son originarios de los municipios de Berriozábal, Comitán de Domínguez, Ocosingo, Ocozocoautla de Espinosa, Ostuacán y Tuxtla Gutiérrez.
Los menores fueron diagnosticados con distintos tipos de cáncer infantil, como tumor de Wilms (cáncer de riñón), retinoblastoma y leucemia linfoblástica aguda (LLA).
Un símbolo de la victoria
La especialista adscrita al área de oncología del hospital, María de Jesús García Zuñiga, destacó la valentía de los menores durante su tratamiento e invitó a la población a mantenerse atenta a la salud infantil y acudir ante cualquier sospecha a cualquiera de las más de 11 mil unidades médicas del IMSS Bienestar en el país. “Si el cáncer se detecta a tiempo, puede ser curable”, afirmó.
El coordinador del HEP, Rafael Heberto Guillén Villatoro, mencionó que, hasta el año 2025, se habían realizado más de 30 mil quimioterapias en esta unidad médica.
Victoria Méndez Mendoza, madre de una de las pacientes dadas de alta y originaria de Ocozocuautla de Espinosa, expresó su agradecimiento, “cuando llevé a mi hijo al hospital estaba muy grave, pero gracias a los doctores y a todos los que lo atendieron, hoy mi hijo ha vencido el cáncer, cumplimos la meta y este día del niño logramos la victoria, mi hijo ha tocado la Campana de la Esperanza”, expresó la madre.
La Campana de la Esperanza es un símbolo de la victoria y de la lucha constante contra el cáncer infantil. Representa un nuevo comienzo para las y los niños, adolescentes y sus familias.
El IMSS Bienestar destaca la importancia de brindar atención médica especializada y oportuna a niñas y niños, reconociendo el esfuerzo conjunto de pacientes, familias y personal de salud en la lucha contra el cáncer infantil.