Museo Regional, un viaje por la historia y cultura

Museo Regional, un viaje por la historia y culturaSe trata de un espacio de aprendizaje e identidad cultural. Diego Pérez / CP

Ubicado en la Calzada de las personas Ilustres s/n, en Tuxtla Gutiérrez, el Museo Regional de Chiapas es una joya cultural que ofrece a sus visitantes una profunda inmersión en la historia y tradiciones del estado; ideal para tu itinerario de actividades en la Semana Santa.

Este recinto, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ha consolidado como un espacio esencial para quienes desean comprender la riqueza cultural de Chiapas.

Desde su apertura en 1984, el museo ha sido punto de encuentro para investigadores, escolares, turistas y ciudadanos. Sus salas permiten un recorrido que abarca desde el período preclásico (2000 a.C.) hasta la vida colonial y contemporánea de Chiapas.

Actividades y experiencias

El museo ofrece una variedad de actividades diseñadas para enriquecer la experiencia de sus visitantes:

Exposiciones permanentes y temporales: las salas del museo albergan colecciones que narran la evolución histórica y cultural de Chiapas, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.

Talleres educativos: dirigidos tanto a niños como a adultos, estos talleres buscan fomentar el aprendizaje interactivo sobre temas antropológicos y arqueológicos.

Conferencias y mesas redondas: especialistas en diversas disciplinas comparten sus conocimientos y descubrimientos recientes relacionados con el patrimonio cultural de la región.

Eventos culturales, presentaciones de libros, proyecciones de documentales y actividades artísticas complementan la oferta cultural del museo.

Además, en conmemoración del Día del Niño, el museo organiza actividades especiales durante el mes de abril, ofreciendo una programación diseñada para el disfrute y aprendizaje de los más pequeños.

Visitar el Museo Regional de Chiapas es una oportunidad para:

Conectar con la historia local: las exposiciones permiten comprender las raíces y el desarrollo de las culturas que han habitado la región.

Apreciar el arte y la cultura: las colecciones incluyen piezas arqueológicas, textiles y artefactos que reflejan la diversidad cultural de Chiapas.

Participar en actividades enriquecedoras: los talleres y eventos ofrecen experiencias educativas y recreativas para todas las edades.

Disfrutar de un espacio arquitectónico emblemático: el diseño del museo combina elementos tradicionales y modernos, creando un ambiente acogedor para los visitantes.

Voces

Para María Chimal, turista de la Ciudad de México, el Museo Regional de Chiapas, es el lugar perfecto para conocer acerca de la cultura chiapaneca y maravillarse de ella.

“Quedé impresionada por las exposiciones. Chiapas es un estado muy bello y conocer su historia es increíble. Además hay más lugares cerca de aquí que también puedes conocer”, explicó.

Por otro lado, para Carlos Antonio Ruiz, el Museo Regional representa un espacio de charla y aprendizaje.

“Asisto casi siempre a las conferencias y siempre aprendo algo nuevo sobre nuestra historia. Es un espacio que enriquece nuestra identidad cultural y que como todo buen chiapaneco deberíamos visitar”, comentó.

El Museo Regional de Chiapas es más que un espacio de exhibición; es un punto de encuentro para la comunidad y los visitantes interesados en descubrir y celebrar la herencia cultural de la región. Con una programación diversa y un ambiente acogedor, este museo se posiciona como un destino imprescindible en Tuxtla Gutiérrez.