La creación del Centro Cristiano Filadelfia, en Tuxtla Gutiérrez, surgió de un par de ideas y alabanzas que después se convirtieron en una congregación. Este mes cumplirán 30 años de llevar el mensaje de fe a las familias de Chiapas.
Tomás Aguilar López, pastor general del Centro Cristiano Filadelfia, narró cómo fue aquel momento que inició de una reunión familiar, de tomar café y de estudiar la biblia.
En ese sentido tomaron nota de aquel 5 de mayo de 1995 cuando, dijo, en el nombre del Señor se aventuraron a fundar una congregación que tuvo sus orígenes en la colonia El Pedregal.
¿Ha cambiado la forma de llevar el mensaje de la fe?
Para el pastor lo esencial no ha tenido grandes modificaciones y Jesucristo se mantiene al centro, pero la forma de conectar con las nuevas generaciones sí; ahora hay una sociedad más revolucionada que hace un par de décadas.
Al inicio, relató el pastor, no había certeza de qué ocurría, los guió el entusiasmo y un año y medio después se mudaron a un salón de fiestas para las actividades religiosas y después rentaron el cine que estaba frente al parque central por un periodo de cinco meses.
¿Qué papel juegan dentro de la sociedad?
Al interior de la iglesia, ubicada en Plan de Ayala (en Tuxtla Gutiérrez), el pastor relató que a lo largo de los años han podido ayudar a las personas a “sanar su corazón”, hoy en el Centro Cristiano Filadelfia ha podido conocerse en todo el país.
“El señor ha tocado muchos corazones, nosotros estamos avocados para atender la familia. Hoy la familia está muy fragmentada; hogares disfuncionales, divorcios, en fin”, relató.
A lo largo de 30 años de trabajo social y religioso, pusieron en marcha una estrategia llamada “Matrimonios en Pacto” que son clases en grupos reducidos que se realizan en casas, el mensaje central es la comunicación y el perdón entre las parejas.
Aguilar López reconoce que dentro de un núcleo familiar los padres tienen que asumir su rol no solo como proveedores, sino que también deben estar presentes en el hogar y hasta en la parte religiosa.
¿Ha crecido el número de creyentes en esta iglesia?
El pastor, quien está próximo a cumplir 40 años de trabajo cristiano, relató que en Filadelfia ha tenido un crecimiento en el número de personas que siguen este proyecto religioso, aunque se enfrentaron también a la pandemia y al cambio de sede.
Lo que se busca, además de la consolidación espiritual, es generar acciones para fomentar la educación y los valores: “Somos una ayuda para lo gubernamental, lo espiritual y familiar, para coadyuvar en ese fortalecimiento del Estado”.
30 años de Filadelfia, ¿habrá festejos?
Se tiene previsto, como una forma de agradecimiento, que este 3 de mayo en el Centro de Convenciones se lleve a cabo todo un programa que incluye la proyección de videos conmemorativos; además del surgimiento de nuevos pastores para dar testimonio de lo que se ha hecho en tres décadas.