Un 40 % de la población desprotegida en vacunación

Un 40 % de la población desprotegida en vacunación

Como parte de las acciones que realiza el gobierno de Chiapas para cuidar a la población, el subdirector de Programas Preventivos en la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Palafox Palacios, informó que se tiene contemplado aplicar más de 110 mil vacunas a la población.

La iniciativa, refirió, viene desde la parte federal con la intención de recuperar las buenas prácticas, y el proceso abarcará hasta este 3 de mayo.

Estrategia

La estrategia de salud consiste en que se apliquen de forma intensiva las vacunas a todas las personas que así lo requieran. El propósito es cuidar a la población del sarampión, paperas, rubéola, hepatitis, neumonías, entre otras.

Uno de los datos relevantes, es que las nuevas autoridades en materia de salud encontraron que un 40 % de la población estaba sin vacunas o con esquemas incompletos.

Quienes deseen vacunarse, pueden acudir a una de las mil 51 unidades con vacunas disponibles. En ese sentido reiteraron que vacunarse es importante, toda vez que evita que una persona pase a una condición grave cuando se enferma.

Lo importante es que en casa las familias revisen las cartillas nacionales de salud, ahí viene el esquema que corresponde y si hace falta alguna pueden acudir a los diversos espacios para fomentar la prevención.

Prioridades

Palafox Palacios reiteró que las prioridades son aquellas localidades que no cuentan con una unidad de salud cercana, esos sitios son calificados como prioritarios. Para llegar al mayor número de personas, las autoridades contrataron a un grupo de 250 brigadistas para hacer un barrido en diversas jurisdicciones sanitarias.

Finalmente, el subdirector de Programas Preventivos en la Secretaría de Salud mencionó que las vacunas salvan vidas y, aunque no evitan el contagio de las enfermedades, sí reducen que un paciente desarrolle síntomas graves.