Listos para Igualdad para Todos en el Deporte

Listos para Igualdad para Todos en el Deporte

Todo está listo para que el 4 de mayo se realice la onceava edición del evento de Atletismo Igualdad para Todos en el Deporte Chiapas. La sede de las acciones será el parque Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez y se ha convocado a los participantes a reunirse desde las 6:30 de la mañana para la entrega de kits.

Se trata de una actividad gratuita que busca fomentar la inclusión a través del deporte, brindando espacios de participación a niñas, niños y jóvenes con alguna discapacidad, de acuerdo con Héctor Espinoza Valadez, titular del comité organizador.

En conferencia de prensa, el promotor recordó que en febrero había tomado la decisión de dar por terminado el proyecto hasta su décima edición, efectuada en 2024, pero fue tal la insistencia de los entrenadores que han preparando a sus atletas, así como de padres de familia, que tomó la decisión “de echarle todos los kilos a la onceava edición”.

En compañía del destacado atleta internacional sobre silla de ruedas Natan Morales Velázquez, en representación del Instituto del Deporte de Chiapas, así como de Fabián de León Gonzalez, representante del Indetux, y Salaciel Trinidad, de Grupo Farrera, recordó que este es un evento altruista, sin costo alguno y que es posible gracias al apoyo de un “staff” conformado por 50 enfermeras, 3 médicos, 55 maestros de Educación Física y 150 voluntarios.

Indicó que tienen confirmada la presencia de participantes de los Centros de Atención Múltiple de Ocozocoautla, Berriozábal, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Copainalá y Tuxtla Gutiérrez, por lo que se estima contar con al menos 400 deportistas. Las escuelas o asociaciones interesadas en inscribir a sus grupos pueden comunicarse al teléfono 9612522891.

“Cada año ha crecido mucho este bonito evento que es dirigido a niños y jóvenes con alguna discapacidad”, expuso Espinoza Valadez, y resaltó que si bien empezó en Tuxtla Gutiérrez, ha generado tal impacto que se ha podido replicar en diferentes partes de la geografía chiapaneca, como Berriozábal, Acala, Comitán, Villaflores, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Mezcalapa y San Cristóbal de Las Casas.

“Queremos hacer conciencia de que el deporte es para todos, no solamente para las personas convencionales, sino también para las personas con alguna discapacidad”, apuntó el organizador, y detalló que el 95 % de los deportistas que acuden a eventos nacionales o internacionales han surgido de Igualdad para Todos en el Deporte Chiapas.

Sobre la nueva edición, indicó que el comité organizador entregará kits de competidor desde las 6:30 de la mañana, y a las 8:30 podrán comenzar con las pruebas de 50, 100, 200, 300, 500, mil y mil 500 metros planos, con “heats” de un máximo de diez corredores.

Menciono que para la entrega de medallas se contará con la presencia de autoridades y auspiciadores, e invitó una vez más a las empresas que lo deseen a sumarse donando artículos deportivos como balones, ropa deportiva o botellones para agua, que serán entregados a los participantes al finalizar.

Dichos donativos se recibirán esta semana en el parque Fundamat, o bien el día de la actividad en el contenedor que estará instalado en Caña Hueca. Finalmente, cabe destacar que en la conferencia se reconoció la labor de los medios de comunicación por la difusión y visibilidad que brindan a Igualdad para Todos en el Deporte, por lo que los comunicadores recibieron una medalla conmemorativa.