La Secretaría de Cultura del gobierno de México, mediante el programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el Archivo General de la Nación impulsa el taller “Construir memorias comunitarias”, una iniciativa que trata de fortalecer el reconocimiento y resguardo del patrimonio cultural desde la ciudadanía.
El taller se desarrolla en el Pabellón de Cultura Comunitaria y consta de 11 módulos diseñados para recuperar las historias y saberes locales mediante un trabajo colaborativo con colectivos comunitarios, agrupaciones académicas e instituciones públicas y privadas.
A través de charlas, actividades lúdicas, visitas guiadas y ejercicios prácticos, se busca conformar archivos comunitarios sobre temas como la conservación del patrimonio, digitalización de imágenes, gestión de archivos físicos, restauración y difusión digital.
Los asistentes del taller visitaron lugares como la Iglesia de la Candelaria, los predios Escandón-Buch, el Portal de Cartagena, el antiguo Monasterio de San José —hoy Museo Nacional de la Cartografía— y el parque Lira, espacios que resguardan parte fundamental de la memoria de esta histórica localidad.
El módulo contó también con la participación de María de Jesús Real García Figueroa, cronista de Benito Juárez; Beatriz Ramírez González, fundadora del Archivo Histórico de Iztapalapa; Paulina Tello, especialista en difusión histórica de Iztacalco ; los historiadores Carlos Inclán Fuentes y Héctor Bravo Rosete; y Francisco Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional.
“Construir memorias comunitarias” continuará hasta abril de 2026 con sesiones intensivas de fin de semana, como parte de la estrategia nacional para fortalecer las capacidades locales en la preservación de la memoria y el patrimonio cultural digital.
El programa Cultura Comunitaria te invita a sumarte al módulo II: Estrategias y metodologías para la gestión documental, que se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de junio, en el Pabellón de Cultura Comunitaria, ubicado en avenida Constituyentes 270, Ampliación Daniel Garza, Bosque de Chapultepec 2ª Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.