¿Qué pasa cuando no podemos nombrar lo que sentimos? ¿Cómo se vive en un mundo donde las emociones son brújula, pero uno no tiene mapa? La alexitimia —un término qu...
¿Alguna vez te has sentido obligado a ocultar quién eres para ser aceptado? Para las personas autistas, esta necesidad no es un momento aislado, sino una estrategia...
¿Y si las palabras no fueran nuestra forma principal de comunicarnos? ¿Y si la verdadera historia de una persona se contara en su forma de mirar, de reaccionar o in...
¿Puede un recuerdo doler sin palabras? ¿Puede el cuerpo hablar antes que la mente? La respuesta es sí. La memoria afectiva, especialmente aquella relacionada con ex...
¿Y si la mente fuera un ensayo general antes de salir a escena? La visualización, esa práctica que consiste en imaginar con detalle un escenario deseado, ha dejado ...
¿De qué está hecho el amor? ¿Por qué algunas relaciones florecen mientras otras se marchitan sin que sepamos por qué? En 1986, el psicólogo estadounidense Robert St...
¿Hasta qué punto podemos controlar lo que sucede en nuestra vida? Esta pregunta ha sido motivo de reflexión desde la filosofía estoica hasta la psicología moderna. ...
¿Qué hace que un recuerdo se vuelva imborrable o que una habilidad se refine con la práctica? La respuesta está en la potenciación a largo plazo y la plasticidad he...
¿Qué sentimos cuando sentimos? La mayoría de las personas creen que las emociones humanas se reducen a unas pocas categorías básicas: alegría, tristeza, enojo, mied...
Las palabras son la arquitectura del pensamiento, pero ¿qué ocurre cuando decimos algo sin decir nada? En psicología, el concepto de “significantes vacíos” se refie...
¿Por qué a veces el pensamiento nos lleva a lugares que nunca existieron? Ese momento en el que imaginamos lo que habría pasado si hubiéramos elegido otro camino, t...
¿Por qué nos duele más perder algo que ganarlo? La aversión a la pérdida, un fenómeno estudiado desde la psicología y la economía conductual, revela una característ...
¿Cuántas veces hemos creído tener la razón absoluta en una discusión, convencidos de que nuestra perspectiva es la más lógica y justa? Esta inclinación a sobrevalor...
¿Qué hace que percibamos una conversación en una multitud o que una alarma despierte nuestro cuerpo? La respuesta está en una estructura fascinante del cerebro: el ...
Los sesgos son como filtros invisibles que influyen en nuestra forma de ver el mundo. Son atajos mentales que nos ayudan a procesar información rápidamente, pero qu...
En una era donde la tecnología promete unirnos más que nunca, ¿por qué tantas personas se sienten desconectadas y solitarias? La paradoja del sentido de pertenencia...