Banner

Hoy Escriben - Alejandro Moguel

Acá entre nos

Reiterados llamados a la honestidad

Han sido varios los exhortos hechos por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, tanto a empresarios de la construcción como a funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno a que hagan buen uso de los recursos públicos.

Recientemente, en el municipio de Tapachula, el gobernador firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C., como parte del cumplimiento de la Ley de Obra Pública para el Estado.

En este marco, llamó a las y los profesionales del sector a conducirse con honestidad y denunciar cualquier acto de corrupción, con el fin de garantizar proyectos de calidad que impulsen el desarrollo económico de la entidad.

Durante el acto, el mandatario subrayó que Chiapas no está en venta y que, tras recuperar la paz, su gobierno trabaja para generar mejores condiciones de bienestar, aplicando la ley con firmeza y sin excepciones. “Yo quiero que el dinero alcance para más, que se construya mejor y con calidad. Estoy profundamente comprometido con la transparencia”, expresó.

Ayer miércoles, el mandatario estatal exhortó a alcaldesas y alcaldes a trabajar por finanzas responsables y desarrollo municipal

Al participar en la Primera Convención Hacendaria del Estado, el mandatario estatal destacó que este foro representa un espacio clave para fortalecer los mecanismos de coordinación, planeación, recaudación y aplicación de los recursos públicos, con el objetivo de consolidar una administración pública eficaz y orientada al bienestar del pueblo.

Frente a autoridades hacendarias, representantes de las tesorerías municipales, alcaldesas y alcaldes, el mandatario exhortó a los ayuntamientos a sumarse al proceso de actualización del sistema catastral y a trabajar con responsabilidad y transparencia para garantizar finanzas sanas que permitan atender las demandas ciudadanas y entregar al pueblo buenos resultados.

Sostuvo que este encuentro demuestra que en Chiapas la coordinación fiscal no solo es un deber legal, sino pieza fundamental de cooperación, para alcanzar la prosperidad compartida.

Estuvieron presentes en este evento el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén; el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Jaime Heredia Ángeles.

Asimismo, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; las secretarias General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; el auditor superior del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza; y la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, María Mandiola Totoricagüena.

Traidores en Tapachula

Funcionarios públicos que se adelantan a proyectos electorales hacen mucho daño a los ciudadanos. En vez de estar pensando formas para resolver los problemas de la gente, los políticos andan pensando en su futuro político y eso los distrae de sus funciones sociales principales.

Esto está pasando en Tapachula. Varios funcionarios públicos de primer nivel del ayuntamiento de esa localidad están descuidando sus funciones principales de resolver rezagos de la población y ya están trabajando para promover, en forma anticipada e ilegal, al actual diputado local por el distrito XIX, Freddy Escobar, para las intermedias del 2027.

Hay varios de ellos con nombres y apellidos que deberían poner sus barbas a remojar porque, a principios de la presente semana, el alcalde tapachulteco le dio aire a la de Obras Públicas y por ese rumbo van los otros, si no dejan de andar de traicioneros. Son funcionarios públicos que están dando puñaladas traperas al alcalde Yamil Melgar Bravo.

Vamos por partes. Carlos Ventura fue regidor en el trienio pasado y, por eso, obedece ciegamente al empresario cervecero Jesús Domínguez Castellanos, compadre de Rutilio Escandón y, por ende, en las precampañas presidenciales del 2024 operó a favor de Adán Augusto López Hernández y contra la entonces precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum. De igual manera, Jesús apoyó a proyectos locales rutilistas y trabajó en contra del proyecto del actual gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar.

Hoy, ni ha transcurrido ni siquiera un año de la actual administración municipal, y ese tal Ventura ya está operando, en forma muy anticipada, a favor del actual diputado local por el distrito XIX con sede en Tapachula, Freddy Escobar.

Camila Morales es actual regidora de ese mismo ayuntamiento y, coludida con Ventura, ha estado promoviendo marchas de protesta en contra del actual presidente municipal.

Luis Demetrio Martínez López, titular de Protección Civil Municipal, está visto entre los tapachultecos como un político corrupto y, tal vez, forma premeditada, deja muchas cosas inconclusas para generar descontento social y así la gente se vaya contra el alcalde.

Y, por último, Julisa Janet Castillejos Rodríguez, la coordinadora técnica del Copladem, también está sumada a ese equipo, cuya estrategia es tratar de hacer quedar mal al actual presidente municipal. El propósito de todos ellos es promover a Freddy Escobar para los comicios municipales de 2027 y, de esa manera, ellos hagan y deshagan a su antojo con los recursos del ayuntamiento tapachulteco, pero los ciudadanos saben muy bien de qué pata cojean esos personajes y difícilmente los van a apoyar en 2027.

alexmoguels@hotmail.com