Demoledor
El golpe político fue demoledor. Alguien calculó el momento preciso: días antes del Consejo Nacional de Morena, cuya realización quedó totalmente opacada. La estrella del evento fue Adán Augusto López Hernández. Todo mundo hablaba y sigue hablando de él y de su narco-secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia, acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Adán Augusto desapareció dos días del escenario político. Anduvo escondido. Seguramente nada concreto y contundente tenía por responder a los reporteros, que ya lo andaban cazando en eventos públicos propicios para su aparición.
Fue tan mortífero el sablazo que los principales actores políticos del evento morenista andaban desconcertados y el propio Adán se le vio cabizbajo, con el rostro descompuesto, encorvado y con la mirada perdida. Era el semblante de un hombre derrotado. Ni siquiera supo fingir. Hay fotografías de ese momento que lo muestran tal cual se le acaba de describir.
En la conferencia mañanera del martes reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que entrar al quite cuando el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo tartamudeaba y tropezaba con las palabras cuando una reportera de la revista Proceso lo estaba cuestionando del por qué la Sedena no avisó, en su oportunidad, al entonces presidente, López Obrador de lo que ya se sospechaba del entonces secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, que era uno de los líderes de La Barredora, una célula del CJNG.
También trastabilló en el momento en que la reportera le preguntó si unos audios filtrados, que hablaban del ahora prófugo de la justicia, habían sido grabados con la orden de un juez. La presidenta empezó a responder las preguntas y el general secretario se fue a su asiento, del cual no se movió más durante la referida conferencia.
Lo único cierto es que Adán Augusto le ha añadido una raya más al tigre. Una mancha más a su partido político y al gobierno emanado de él. Es un daño internacional. En otros países ya se creyeron la narrativa de que hay narco-gobiernos regionales en México. Adán lo vino a confirmar y ha proporcionado más herramientas a Estados Unidos para que siga acusando a México de todo lo que se le ocurra, sobre un tema que a los estadounidenses les encanta: que México nada hace para combatir el narcotráfico. Por el contrario, su ex secretario de gobernación, ex candidato presidencial y líder de Morena en el Senado lo estuvo promoviendo.
Descalabrados
El descalabro político de Morena-Adán Augusto de hace una semana, podría compararse con el caso Ayotzinapa del sexenio de Enrique Peña Nieto. Como en aquella ocasión de 2014, el impacto mediático de ahora fue internacional, intenso y demoledor.
Con una diferencia. El lamentabilísimo suceso de Iguala, en Guerrero, agarró a Peña Nieto cuando estaban a punto de cumplirse los dos años de su mandato, el 24 de septiembre de 2014. Y va otro aderezo al asunto: el PRI ya estaba super desgastado en aquella época y la desaparición de los 41 normalistas vino a darle el ultimo sablazo al tricolor, con más de 70 años en el poder presidencial, y a su principal representante de Los Pinos, la residencia oficial de los presidentes de aquel entonces.
En tanto, el “adanazo” de ahora agarró a la presidenta Sheinbaum en los primeros diez meses de su mandato. Más temprano. Demasiado pronto para un sexenio y con un partido que apenas lleva un sexenio y diez meses en Palacio Nacional.
¿Fue Peña Nieto el responsable del caso Ayotzinapa? Absolutamente no. ¿Es la presidenta Claudia Sheinbaum la responsable de este escándalo del narco-secretario de Seguridad Pública de Tabasco, hoy prófugo de la justicia? Absolutamente no.
Son los de abajo quienes regularmente riegan el tepache.
Subalternos de Peña y autoridades estatales de Guerrero flexibilizaron al máximo el control de las mafias y eso permitió que los criminales hicieran desaparecer a 41 alumnos de la normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Soltaron el mecate. Perdieron el control.
Todo parece indicar que lo mismo está pasando ahora con Morena.
El ex presidente, Andrés Manuel López Obrador le dio manga ancha a su entonces cercanísimo Adán Augusto López Hernández, pero éste se obnubiló, calculó mal y creó un su García Luna regional que hoy le está causando heridas que podrían resultar incurables.
De todo un poco
El rector Oswaldo Chacón Rojas participó en la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), que se desarrolló en la Secretaría de Educación. En este marco, los integrantes de la Coepes analizaron distintos temas relacionados con el funcionamiento de la Comisión, información en torno al Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Seaes) y planes de trabajo del próximo ciclo escolar, entre otros.
¿Qué Mario Guillén, actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, podría ser líder estatal de Morena en Chiapas?....Están descubriendo más joyas del tabasqueño: que Hernán Bermúdez, exnarco secretario de Seguridad de Tabasco no solo era funcionario público de primer nivel, sino que también era empresario de hidrocarburos que había hecho grandes negocios con Pemex, CFE y con otras dependencias del Gobierno Federal del sexenio anterior, así como con dependencias del propio Tabasco. Sus hermanos y sobrinos, en negocios de casinos y juegos ilegales. Uno de ellos fue detenido ayer en Paraguay.
alexmoguels@hotmail.com