¿Se excedieron policías?
Sheinbaum-Rutilio
Los críticos redes-socialeros se dejan llevar por sus emociones y, casi siempre, dejan de lado los razonamientos y, por eso, regularmente caen en imprecisiones y en comentarios sesgados, cargados hacia un lado, lo cual habla de parcialidad, un aspecto muy bien cuidado por el periodismo que exige mayor rigurosidad para no caer en esos errores.
Podríamos citar a varios ejemplos de eso, pero uno de los casos más recientes ha sido un video que se hizo viral, donde se observa que agentes policiacos y de Vialidad están en un operativo de alcoholímetro en Tuxtla Gutiérrez y se alcanza a escuchar que un sujeto, que va como copiloto en un vehículo compacto, lanza improperios contra los uniformados y éstos, con la orden de uno que parecía su jefe, lo obligan a bajarse del vehículo, lo detienen y lo suben a la góndola de una camioneta de la policía.
El hombre, que resultó ser exfuncionario municipal de la pasada administración en Tuxtla Gutiérrez, en estado de ebriedad, insulta a los policías. Eso está muy mal. Eso no está a discusión.
El punto es cuestionar si los policías no excedieron su poder y su fuerza al obligar al sujeto a bajarse de su vehículo, de esposarlo y subirlo a la góndola de la patrulla, como si fuera un delincuente. Incluso, un policía saca del vehículo particular una botella de whiskey, etiqueta roja, y se la lleva.
¿Tienen autorización los policías para obtener objetos de cualquier tipo de los carros ajenos, en casos como el señalado, donde no había mayor delito que perseguir?
Reformas legales
Hay que recordar que, al inicio del presente gobierno en Chiapas, el Ejecutivo estatal promovió reformas al Código Penal para incluir sanciones a quienes ofendan a policías durante el ejercicio de sus funciones. Esa reforma busca castigar acciones como insultos o bromas que obstruyan servicios de emergencia, así como la resistencia a la autoridad.
La modificación surge como respuesta a la violencia y problemáticas que afectan la seguridad pública en la entidad, incluyendo la obstrucción de servicios de emergencia y bloqueos a la libertad de tránsito.
La reforma al Código Penal de Chiapas introdujo sanciones para quienes obstaculicen la labor policial con insultos o bromas, o que se resistan al cumplimiento de un mandato legítimo de la autoridad. Se establecen multas y penas de prisión para quienes cometan estos actos.
Además, se busca proteger a los cuerpos de seguridad ante la creciente violencia y problemáticas que afectan la seguridad pública en la entidad.
Algunos sectores sociales y políticos han mostrado preocupación por esta reforma, considerándola una posible limitación a la libertad de expresión. Se argumenta que ciertas acciones, como insultos o bromas, podrían ser consideradas como ofensas a la autoridad y, por lo tanto, susceptibles de sanción penal.
En resumen, la reforma busca fortalecer la seguridad pública en Chiapas sancionando acciones que obstaculicen la labor policial y resistan la autoridad. Sin embargo, ha generado debate sobre el posible impacto en la libertad de expresión.
Sheinbaum-Rutilio
¿Fue un respaldo político al exgobernador de Chiapas o cómo se interpreta? Resulta que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles, durante su conferencia mañanera, que Rutilio Escandón está realizando una excelente labor como cónsul en Miami, Florida.
Esa interrogante surge porque precisamente, en estos días, el nombre de Rutilio ha empezado a sonar en medio del escándalo político de Adán Augusto López Hernández, hoy líder de Morena en el Senado, exsecretario de Gobernación, exprecandidato presidencial y exgobernador de Tabasco, quien tuvo como secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez, acusado de ser uno de los líderes de “La Barredora”, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación. Eso, desde que se desempeñaba en ese alto cargo en la tierra del edén.
Todo mundo sabe en Chiapas y Tabasco que, como gobernador, Rutilio trabajaba en perfecta “coordinación política e institucional” con su entonces cuñado, con todo lo que eso implica.
Por eso, hay suficientes elementos para pensar que sí hubo lazos de corrupción y de muchas otras cosas entre Adán y Rutilio.
¿Merece tanta severidad?
¿Fue un exceso lo dicho por el Chicharito Hernández sobre las mujeres? ¿O la prole exagera en querer quemar en leña verde al futbolista?
Lo único que vi fueron varios comentarios del jugador de Chivas que querían evidenciar el exagerado feminismo de varios grupos de mujeres a lo largo del país, pero no supo expresarlo en su exacto contexto, por eso sus dichos resultaron ser machistas. Nada más. Al Chicharito le están endilgando severos castigos que realmente no merecía.
La grabación que generó indignación en redes sociales provocó la caída del ídolo rojiblanco y severas sanciones de la Liga MX y la FMF
Varios medios han dado por hecho que el delantero mexicano dejará al Club Deportivo Guadalajara al finalizar el torneo, luego de que la directiva del equipo determinara no renovarle su contrato tras la polémica generada por un video en el que fue acusado de emitir comentarios machistas.
En un país de exageraciones feministas inauditas, no nos queda más que recordar lo que decían las abuelitas: “en boca cerrada no entran moscas”.
alexmoguels@hotmail.com