Al rescate de las tradiciones
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, inauguró la noche del viernes la edición 63 de la Expo Feria Tapachula 2025; la exposición ganadera, comercial, industrial, artesanal, cultural, artística y turística más importante de la Frontera Sur, con la que se da un fuerte impulso a la economía, pero sobre todo que une a las familias y ahí, el Ejecutivo chiapaneco volvió a demostrar el acercamiento con la gente, pero además que disfruta el recobrar las tradiciones.
Y es que no solamente fue el corte del listón de la Expo Feria y de la Expo Ganadera o la coronación de la reina Angie I, sino que aprovechó para treparse a los juegos mecánicos y hasta escuchar al cantante chiapaneco Reyli Barba, que por cierto es hermano del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba, recibiendo con ello el reconocimiento de miles de personas que acudieron a la exposición más antigua del Sur-Sureste del país.
Fue hace 63 años que nace la Exposición del Soconusco presidida por el ganadero Alberto Aceves Merodio, que se convirtió en la Feria Internacional de Tapachula y ahora es la Expo Feria de Tapachula que cuenta con un Patronato bajo la presidencia del empresario Antonio D´Amiano Gregonis, quien se ha preocupado por el rescate de las tradiciones y que vuelva a ser la promotora de la producción agrícola, ganadera y comercial.
Hoy, cuando el gobernador Eduardo Ramírez promueve la chiapanequidad como un mecanismo de impulsar el arte, la cultura y las tradiciones de cada una de las regiones de la entidad, resalta la importancia de que la exposición tapachulteca retome su carácter nacional e internacional, que se vuelva a invitar a diversos países para que vengan, sobre todo cuando la Frontera Sur se quiere convertir en un polo de desarrollo industrial y hace necesaria la llegada de nuevas inversiones.
Acompañado de su esposa Sofía Espinosa; del alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; del presidente del Patronato, Antonio D´Amiano; de titulares de diferentes dependencias y de miles de personas, el gobernador Eduardo Ramírez realizó el recorrido por los cinco pabellones de la muestra, los juegos mecánicos, la zona ganadera y el foro masivo con la coronación de la reina. Todo se realizó dentro de un clima de tranquilidad y seguridad. Es más, se encuentra desplegado todo un operativo para que hasta que concluya la muestra el 16 de marzo, los visitantes y los expositores cuenten con plenas garantías.
“Sólo aquellos que no conocen su pueblo no logran entender el significado de estas fiestas tradicionales”, ha sostenido el Ejecutivo chiapaneco que, en los últimos días, ha participado en los carnavales de Ocozocoautla y de San Juan Chamula, en los que ningún mandatario estatal había sido parte de esas fiestas, en las que se demostró el respeto y la cercanía entre el gobernador y la población. Son festividades ancestrales y emblemáticas de Chiapas, en las que se expresan las riquezas culturales. Eso mismo ocurrió en la Expo Feria Tapachula, en donde Ramírez Aguilar se trepó junto con su comitiva al juego mecánico del “Martillo”.
En Tapachula el gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum está impulsando la creación de dos polos de desarrollo en la zona de Puerto Chiapas, además de la construcción de la Línea K del Ferrocarril Interoceánico, por ello la importancia de la Expo Feria, que es un escaparate para mostrar la producción y las oportunidades que se tienen en esta zona para la promoción de la llegada de inversiones nacionales y extranjeras.
Posdata
Se realizó el desayuno tradicional de los productores que participan en la Expo Ganadera Regional Tapachula 2025, en donde el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó la importancia de ese sector como motor de desarrollo económico y social, anunciando a la vez la decisión del gobernador Eduardo Ramírez de impulsar un programa de mejoramiento genético con 400 ejemplares de diversa razas y la creación de la primera Central de Exportación de Semen y Embriones con certificación sanitaria. Asimismo, se propuso realizar una muestra internacional de razas el próximo año y fortalecer los vínculos comerciales con Centroamérica, con la finalidad no solamente consolidar a Chiapas como un polo estratégico de la ganadería en el país sino también expandir su impacto hacia otras naciones. Durante el encuentro participaron el secretario de Finanzas del Estado, Manuel Pariente Gavito y el presidente de Criadores de Razas Puras, Alfredo D´Argence Zardain… Ayer se realizó en Tapachula la Jornada de Capacitación Municipal FAIS 2025, con la presencia del director general del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, José Antonio Aguilar Castillejos, en donde el alcalde Yamil Melgar, tuvo una importante participación, buscando fortalecer acuerdos para financiar obras públicas, acciones sociales e intervenciones que beneficien a los tapachultecos, sobre todo en comunidades en situación de pobreza y rezago social… Comentarios al correo vrrafael@hotmail.com.