Seguridad en la Selva
Buenos días, Chiapas. . . El gobernador Eduardo Ramírez encabezó el miércoles una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad con el objeto de organizar el operativo que se implementaría en la región Selva de Chiapas, para capturar a los objetivos prioritarios que están identificados y que pretenden generar inestabilidad e inseguridad social en la zona.
“No daremos espacio alguno, ni un paso atrás. Estaremos de tiempo completo fortaleciendo la paz de Chiapas”, sentenció el mandatario chiapaneco. Ayer mismo, dieron inicio los operativos en dicha zona que abarca los municipios de Chilón, Yajalón, Tumbalá, Sitalá, Tila y Sabanilla.
En dichos municipios, todavía quedan vestigios de la delincuencia organizada con la que estarían involucrados políticos locales, como lo ha denunciado la propia ciudadanía; sin descontar que, todavía están libres varios integrantes del grupo criminal entre los que están sus hijos, que lideraba en la Selva Lacandona Segundo Cabrero López, “La Cabra”, detenido en Villahermosa, Tabasco.
“La Cabra” había escapado luego de un operativo realizado por las autoridades en el que fueron detenidas unas 20 personas en Palenque y Ocosingo, quienes formaban parte de la banda delincuencial, entre los que se encontraba el subdirector de la Policía Estatal Preventiva (PEP)
El pasado siete de marzo, también fue detenido un hijo de “La Cabra” junto con otras tres personas, en el tramo carretero San Cristóbal-Chiapa de Corzo, quienes viajaban en un taxi y durante la revisión les encontraron 16 envoltorios con marihuana y una bolsa con semillas del mismo estupefaciente.
La gente señala con índice de fuego como presuntos integrantes a Alfonso Chankin Chankoo, Hugo Chambor con sus hijos y los hijos mayores de “La Cabra”, como Agustín Segundo, quien sería el líder actual del grupo criminal que opera en Lacanjá Chansayab en la Selva Lacandona. Estos, habrían amenazado con reactivar sus actividades delictivas.
El gobernador Eduardo Ramírez presentó ayer en Ocosingo a la Policía Vial Preventiva y Turismo que antes era la Policía Estatal de Tránsito, con los nuevos uniformes que de ahora en adelante serán identificados con zapatos de charol y los colores verde y beige. Uniformes que también le entregaron a la Policía de Caminos y al Grupo de Atención al Narcomenudeo (GAN), así como la entrega de patrullas.
El mandatario Eduardo Ramírez, reiteró desde la Selva su compromiso de continuar con la lucha frontal en contra de los grupos que pretenden desestabilizar la paz social que se vive en el estado. “No daremos tregua, ni espacio a la delincuencia”, señaló.
Durante la presentación del nuevo uniforme y unidades para la Policía Vial Preventiva, Turismo, Caminos y el Grupo de Atención al Narcomenudeo, el fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca, expresó a los policías que la tarea de la pacificación de Chiapas no solamente es combatir la incidencia delictiva, también es tener una policía en la que la población pueda confiar, por lo que les pidió portar el uniforme siempre con orgullo.
Chilmol Político
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y los titulares de las fuerzas policiales, sostuvieron una reunión de trabajo denominada “Seguridad en el país y en Chiapas” con la Embajada de Alemania en México, donde participaron el consejero de seguridad, Peter Mohring y Sophia Langreder, del departamento político y económico de la Embajada alemana, quienes reconocieron los avances logrados en los últimos meses en materia de seguridad de Chiapas* * *El fiscal general del estado, Jorge Llaven Abarca, firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, con la finalidad de sumar esfuerzos y recursos para promover e impulsar acciones encaminadas a la capacitación de las y los peritos, ministerios públicos y agentes de investigación* * * El senador Luis Armando Melgar Bravo manifestó su respaldo total a las y los legisladores que impulsan el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, además de respaldar la importancia de que las mujeres que ocupen cargos públicos los ejerzan con perspectiva de género. “Lo que ayer ocurrió en la Cámara de Diputados con Cuauhtémoc Blanco es un reflejo del oportunismo que tanto daño le hace a México”, dijo, al manifestar que, gobernar no es un juego, es una responsabilidad que debe tomarse con seriedad y honestidad* * * Derivado del incidente de violencia registrado ayer jueves en Tapachula, en el que una persona resultó herida por impacto de bala, se informa que fue producto de un conflicto entre particulares, no una balacera donde estén implicados grupos delictivos. Las autoridades estatales y municipales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y ubicar a los involucrados* * * Paco Chacón, secretario de la Humanidad, sostuvo una reunión con el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, donde hablaron sobre el polo de desarrollo industrial y las demás acciones que el gobernador Eduardo Ramírez está implementando para seguir impulsando el desarrollo y el bienestar de las familias de la región del Soconusco* * * El diputado Javier Jiménez se reunió con productores de caña, autoridades municipales de Huixtla y Huehuetán, así como con directivos del ingenio azucarero donde acordaron acciones preventivas previas a la temporada de lluvias, a fin de reducir los riesgos de desbordamientos y afectaciones en los caminos saca cosechas. Además, se reunió con integrantes del grupo ecologista mazateco “Gema”, del municipio de Mazatán, donde abordaron temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y buscar alianzas para favorecer el desarrollo integral del municipio.
La pregunta del día
¿Es un triunfo de los galleros como dicen ellos, el que esté por salir un decreto sobre el tema?