Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Aerobalam

Buenos días, Chiapas. . . El gobernador Eduardo Ramírez cumplió su palabra empeñada con la ciudadanía, quien anunció durante su informe de los primeros 100 días de gobierno allá en Tapachula, que antes de Semana Santa entraría en operaciones una nueva línea aérea regional que intercomunicaría Tuxtla Gutiérrez con Tapachula y Tuxtla Gutiérrez-Palenque.

Por lo pronto, ayer en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, presentó la Tour Operadora AeroBalam, una iniciativa que fortalecerá la conectividad aérea y potenciará el turismo en la entidad.

De ahí, también como lo había prometido, abordó el vuelo inaugural de AeroBalam, que cubrió la ruta Tuxtla Gutiérrez-Tapachula, en una moderna, segura y confortable aeronave Cessna Grand Caravan, que destaca por su diseño exterior inspirado en la riqueza natural del estado, reflejando la belleza de sus mares, ríos, montañas, flora y fauna.

Al aterrizar en Tapachula, el avión fue recibido con un arco de chorros de agua, mientras la ceremonia de bienvenida se amenizaba con música de marimba, bailables regionales y una muestra gastronómica que resaltó la diversidad cultural de la entidad.

El gobernador Ramírez Aguilar, subrayó que AeroBalam representa una solución eficiente, segura y accesible para fortalecer la movilidad de habitantes y visitantes. Destacó que este servicio no solo beneficiará al turismo, sino también las actividades económicas, comerciales y sociales, facilitando traslados ágiles entre los principales puntos del estado.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, reconoció la visión del gobernador y su compromiso con el turismo como herramienta de desarrollo y reconciliación social. Señaló que AeroBalam fortalecerá la integración de las regiones de Chiapas con otras ciudades de México y el extranjero, abriendo oportunidades comerciales y turísticas.

La aeronave Cessna Gran Caravan tiene una capacidad para 10 personas y tendrá vuelos desde Tuxtla hacia Tapachula y hacia Palenque, como se dijo líneas arriba. Posteriormente, se tiene contemplado la conectividad hacia Comitán de Domínguez y fuera del estado, con Villahermosa, Tabasco y Huatulco, Oaxaca.

Durante su visita a Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez realizó la Mesa de Paz Chiapas para analizar temas de seguridad y seguir trabajando de manera coordinada en beneficio del pueblo chiapaneco, acompañado del comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas, con quien recorrió el Vivero Forestal Tapachula de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual tiene una capacidad de producción de hasta 40 millones de plantas de caoba, caobilla, cedro, primavera y roble, entre otros, que serán aprovechados para el plan de reforestación que se tiene proyectado para el estado.

Además, asistió a la inauguración del Scitech Lab y del Aula Digital Inmersiva de la Unach Campus Tapachula, un proyecto que se hizo realidad gracias a la voluntad y el trabajo coordinado entre Rectoría y la iniciativa privada, en beneficio de la comunidad universitaria.

Chilmol Político

Los narcomenudistas quisieron jalarle los bigotes al tigre de Suchiapa, pero se equivocaron. La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, en coordinación con los Pakales, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Guardia Nacional y la Sedena, realizaron diligencias de cateos en Suchiapa. Ahí fueron detenidos Isidro “N”, alias “El Chilo”; Rodrigo “N”, alias “El Rojo”; Julio “N”. alias “El Chinkuy”; y Antonio “N”, a quienes se les aseguraron diversas dosis de narcóticos como marihuana, cocaína y metanfetamina. También fueron detenidos 21 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, como presuntos responsables de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias. Ya de regreso, en el tramo Suchiapa–Tuxtla, vieron un vehículo marca Toyota tipo Hilux, que era conducido de manera sospechosa, haciendo el alto al conductor y al inspeccionarlo confirmaron que la unidad contaba con reporte de robo; misma que eran conducida por Reynaldo “N”, elemento activo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, con el cargo de Comandante Operativo, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos. Además, ejecutaron orden de aprehensión en contra de Isidro “N”, alias “El Chilo”, por delito de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, en Suchiapa en agravio de Pablo “N”; mientras que el segundo en agravio de dos personas de identidad reservada, por hechos ocurridos el 29 de marzo en Suchiapa* * *El presidente del Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez, acompañó ayer en Tapachula al diputado Freddy Escobar Sánchez para compartir con los vecinos del Distrito 19 el trabajo que vienen haciendo desde la LXIX Legislatura. “Creo firmemente que rendir cuentas es clave para que la gente sepa en qué se está avanzando y cómo estamos cumpliendo”, dijo Nacho Avendaño* * *Quien también andaba ayer por Tapachula es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Mario Guillén Guillén, quien acompañó al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en el vuelo inaugural de AeroBalam, al igual que el presidente del Poder Judicial, magistrado Juan Carlos Moreno Guillén* * *Con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las familias que más lo necesitan, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Salud Municipal, llevó los servicios gratuitos de la Brigada Integral de Salud a los habitantes del cantón Montenegro. En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, el titular de la dependencia, Pancho Castillo Ordóñez, precisó que se otorgaron consultas generales, vacunación humana, cortes de cabello, toma de presión arterial, atención psicológica, odontología, vacunación antirrábica, entre otros servicios gratuitos.

La pregunta del día

¿Por qué quieren que acabe en 100 días la delincuencia que opera desde hace más de 20 años?