ERA y Mandela
El buen líder
La niña Atzin
Ángel, más calles
“Me dolía ver cómo en algunas comunidades, sobre todo en las regiones Sierra Madre y Altos, la niñez y juventud no podían acudir a clases debido a la inseguridad”, confesó Eduardo Ramírez Aguilar.
Sus ojos color negro, casi al borde de las lágrimas emocionales, delatan la profunda sensibilidad del gobernador al plantear ese escenario que tanto nos lastimó. Así son los estadistas. Recordemos el humanismo de Nelson Mandela.
Si alguien conoce de empatía es él, desde chico lo supo cuando aquellos policías municipales golpeaban a humildes canasteras en el parque de su natal Comitán. Entonces, en el chiquillo Eduardo nacieron propósitos, autodirección y fortaleza para el estudio. Lo logró…
Ver una escuela abandonada representó factores socioafectivos en los chiapanecos, aquí donde hay un rezago atávico herencia del prianismo.
Relato
“Soy una niña desplazada; tuve que salir huyendo con solo lo que traía puesto a lado de mi familia, dejando una vida atrás llena de felicidad, abandonando lo que me hacía feliz.
Se violentaron mis derechos a la educación y ahora mi vida es incierta por no tener un techo porque debemos empezar de cero”, es el relato que alguna vez hizo Atzin, que en náhuatl significa “agüita”, estudiante de Chicomuselo ubicado en la Sierra Madre de Chiapas.
¿Qué ocurrió? Bueno, por su cercanía a Guatemala, grupos armados de ese país tomaron por asalto el municipio y libraron cruentos enfrentamientos con pequeñas células criminales de la localidad.
Lo peor ocurrió dejando once personas asesinadas. Enfurecido y conmovido, el presidente Obrador lanzó al Ejército y Guardia Nacional para proteger a los pobladores.
Hoy, gracias a la inversión decidida en materia de seguridad, Chiapas vive en paz y aproximadamente en el 97 por ciento de los planteles escolares hay clases regulares. “Agüita” regresó a su aula.
Convenio
Déjeme contarle que en días recientes, el gobernador Ramírez y don Mario Delgado Carrillo, el mero mero de la SEP, representando al gobierno de México, encabezaron la Firma del Acta Constitutiva de la Comisión Mixta Estatal de Relaciones Laborales SEF-Sección VII SNTE-CNTE.
Ahí también estuvo Isael González Vázquez, líder de la Sección VII del SNTE, para que luego no salgan con que a chuchita la bolsearon. Estos mesías de la CNTE deben aprender los valores de Esopo.
Mire, no se trata de algo banal. Garantiza los derechos laborales del magisterio, se hace justicia social y fortalece la gobernabilidad.
El propio Ramírez Aguilar admite que esta comisión parecía difícil; ergo, el acompañamiento de la presidenta Sheinbaum fue crucial, demostrando su compromiso y afecto al magisterio chiapaneco.
“Yo le he pedido apoyo en los asuntos que competen al Gobierno Federal, mientras que yo me encargo de lo que corresponde al Gobierno del Estado.
Agradezco mucho su confianza”, ha dicho Ramírez Aguilar.
Buen líder
Para Daniel Goleman, un buen líder debe tener fuertes habilidades sociales, sabe cómo influir positivamente en los demás, resuelve conflictos y fomenta la colaboración hacia objetivos comunes.
Y luego, el gobernador Ramírez ha señalado algo que no sólo es una decisión making, sino esencia de ese liderazgo que resume Daniel Goleman.
“Reitero mi disposición para escuchar y atender las necesidades del magisterio chiapaneco, trabajando en unidad para garantizar la paz y una educación de calidad”. Qué tal eso.
Relevante
El secretario Delgado Carrillo resaltó la relevancia de este acto, pues significa un logro histórico para el magisterio chiapaneco.
Refrendó la voluntad del Gobierno de México para mantener una relación respetuosa que permita alcanzar más acuerdos a favor de las maestras y los maestros, siempre con la visión de proteger el derecho supremo de niñas, niños y jóvenes a una educación digna.
“Quiero que tengan la certeza de que no ha existido, no existe y no existirá ninguna reforma que perjudique al magisterio nacional.
Por el contrario, reconocemos a las y los docentes como agentes fundamentales de la transformación y pilares de la Nueva Escuela Mexicana”, afirmó.
Ángel, más calles
En la colonia Azteca, el alcalde Ángel Torres Culebro inauguró vialidades contempladas dentro del proyecto Calles Felices, cumpliendo el compromiso de mejorar la imagen urbana, movilidad y calidad de vida de las familias capitalinas.
Entre aplausos y alegría, vecinas y vecinos celebraron la entrega de las calles Cuauhtémoc y Azteca, ya que antes representaban un riesgo por su mal estado; quedaron chulas.
Ángel ratificó su ideal de seguir impulsando una Nueva ERA para Tuxtla Gutiérrez.
Los domingos, Ángel iba a comprar su mole al clásico barrio de San Roque, una delicia culinaria de la cultura prehispánica. Ahora recorre colonias y al mediodía toma su pozol arrecho.
Dijo la Madre Teresa de Calcuta: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.