Besos que matan…
Hotel Bonsai
Historia de terror
Carlos Macías: cárcel
1. Yucenia Jacqueline tenía 19 años cuando fue hallada sin vida la mañana del lunes 9 de diciembre de 2019. Estudiaba en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en el municipio de Villa Corzo.
Una noche antes su novio Mauricio N, quien cursaba la carrera de ingeniería en la misma universidad que Yucenia, le había entregado el anillo de compromiso. Desde el primer momento se convirtió en sospechoso principal.
Aquella velada del 8 de diciembre fue muy romántica en el restaurante Tomato Pasta, de plaza Santa Catarina, en Villaflores. Yucenia describió esa emoción en Instagram: “Qué bonito detalle… me encantó… anillo de promesa”, dijo. Había flores y una botella de vino en la mesa.
Atrás de esa presunta felicidad se escondía una historia de terror que, lamentablemente, solo Yucenia y su maldito asesino sabían. Muchas veces se invisibiliza la violencia porque las víctimas prefieren el silencio, un silencio que mata.
Ese 9 su verdugo huyó, pero 20 días después lo detuvo la policía en el fraccionamiento Valle Dorado, de Tuxtla Gutiérrez. En 2022 (febrero), un juez dictó sentencia de 40 años en su contra por el delito de feminicidio.
Nos duele
2. Al horrendo asesinato de Yucenia le antecedió una relación llena de agresiones. Ese contexto irracional se logró acreditar derivado de investigaciones científicas y tecnológicas forenses, donde se recabaron fotografías que el mismo Mauricio “N” publicaba con marcas de lesiones en el cuerpo de ella. Sí, hablamos de un psicópata.
A pesar del noviazgo tan tormentoso, Yucenia nunca denunció. ¿Por qué calló? Es la pregunta que todavía golpea el alma y corazón de familiares y amigos, de todos.
Cultura machista y misógina arraigada, celos, fenómenos sociales y antropológicos, impunidad, entre otros, son ingredientes atroces que rodean el feminicidio en México. Los movimientos feministas avanzan, cierto, pero desgraciadamente seguimos atestiguando casos que nos duelen. Y mucho.
México cerró el 2024 con un incremento del 7.1 por ciento de feminicidios. A nivel global, en el mismo año, se cometieron 66 mil. Lo digo con tristeza: Yucenia se sumó a esa estadística.
3.- Hotel Bonsai
Julio 17, 2025. Los empleados del hotel Bonsai, ubicado sobre octava calle Oriente de Tapachula, escucharon gritos que provenían de una habitación. Llamaron a la policía, pero la policía llegó tarde. Hallaron un escenario macabro.
El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca informó la captura de Armando “N” como presunto responsable de este hecho. Se trata de la doctora Dulce “N”, de entre 30 y 35 años.
Llaven Abarca destacó que estará muy pendiente del caso y pedirá la pena máxima que podría alcanzar hasta 100 años de cárcel. El feminicidio es la manifestación más brutal de una sociedad patriarcal.
Recompensa
4. Llaven Abarca solicitó el apoyo de la comunidad para dar con el paradero de Simón Jiménez Patishtán, implicado en el crimen de una joven de identidad reservada en Bautista Chico, municipio de Chamula, el pasado 28 de julio.
La chica falleció a consecuencia de un disparo de arma de fuego que le propinó el hoy imputado. Incluso, la fiscalía está ofreciendo 500 mil pesos a quien proporcione datos fidedignos para localizar a Jiménez Patisthán y enfrentar la justicia.
Y, por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en colaboración con las Fiscalías Generales de Quintana Roo y Jalisco, capturaron a Miguel “N” y Guillermo “N”, dos criminales que quisieron burlar el brazo de la ley.
Miguel “N” fue aprehendido en Benito Juárez, Cancún, como presunto responsable de pederastia agravada en perjuicio de una menor de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio de Reforma, en noviembre de 2021.
Mientras que Guillermo “N” fue apresado en Guadalajara, por el presunto delito de violación en agravio de una persona del sexo femenino cuya identidad se protege, cometida en Tuxtla Gutiérrez, el 24 de octubre de 2011.
Ambos eran objetivos prioritarios y ya están a disposición del órgano jurisdiccional requirente, quien definirá su situación legal. ¿Ya se dio cuenta en qué años cometieron los delitos? Uno en 2021 y el otro en 2011.
¿No qué no?
Borracho y en juicio presumía sus amistades con funcionarios y periodistas picudos, por eso se creía intocable.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Chiapas obtuvo sentencia condenatoria en contra de Carlos Macías por su responsabilidad penal en el delito de violencia familiar equiparada, imponiendo una pena de 3 años y 4 meses de prisión.
También se garantizó la reparación del daño a la víctima condenado al sentenciado a tratamiento psicológico con perspectiva y sensibilidad de género, por el tiempo que dure la pena impuesta. Aunque la sentencia es mínima, algo es algo.
Ahora va a cantar, pero en la cárcel.