Banner

Hoy Escriben - Húbert Ochoa

Sólo para enterados

“Devuélveme a mi chica”

Luis, Paco y Erick

Ángel es un alfaquí

En primer lugar

* A Brenda Maza Zúñiga, por tanta generosidad…

1. Son las 4:40 de la madrugada. Los destellos del domingo se pierden entre las luces de neón. Luis, Paco y Erick salen de un bar llamado La Cantinita, ubicado en aquel tiempo sobre bulevar Belisario Domínguez, a unos 500 metros antes de llegar al puente de colores, ese puente ya célebre porque en él se cuelgan mantas exhibiendo a las amantes disolutas y hacen cobranzas públicas.

Se conocían de niños. Habitaban en el mismo fraccionamiento, Santa Clara. Jugaban futbol soccer y sus familias también tenían una buena relación. Es decir, algún domingo preparaban un asado.

Luis, 21, Paco 22 y Erick 23 están en la etapa donde un individuo empieza a consolidar su identidad y define metas personales. Como en la canción Devuélveme a mi chica, de Hombres G, le ponen a la vida un toque de amor, rebeldía y humor, sin marcapasos.

Aquella hora deciden abandonar La Cantinita; entraron a las nueve de la noche del sábado. Tomaron cervezas sin imaginarse, claro, que ese sería su último día juntos, al menos en el plano terrenal. El destino es así: truculento, incierto, una fuerza de sucesos muchas veces fatales.

Abordan el vehículo Volkswagen Bora, color vino. Erick va al volante. Quizá maneja a 120 kilómetros por hora y al llegar a la bifurcación de la Unicach con el antiguo hotel Bonampak, pierde el control y el auto da incontables tumbos hasta envolverse en llamas. 

Los tres, lamentablemente, fallecen, pero Erick lleva la peor parte pues su cuerpo quedó calcinado. La labor de bomberos y paramédicos es complicada, difícil, dolorosa. Ah, la muerte, siempre presente en formas eclécticas.

Tuxtla, gobernada por el PAN, es entonces una ciudad anárquica y sólo se habla de la enorme corrupción e hipocresía de los funcionarios municipales. Durante nueve años así fue el estado de cosas. No hay obras ni seguridad y la policía, a falta de dirección política, da rienda suelta al pillaje y abusos de poder.

 Ángel

2.- Me dio gusto ver que el alcalde Ángel Torres Culebro supervisa el programa alcoholímetro que ha puesto en marcha el ayuntamiento para construir una capital más ordenada, segura y consciente, bajo una perspectiva integral acorde a los lineamientos de la ONU. 

Si alguien maneja la versión renovada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es Ángel, que conjugan avance económico, inclusión, reducción de la violencia, espacios recreativos, entre otros. Ángel es un alfaquí de las Ciencias Sociales.

La autoridad municipal aplica alta tecnología usando tres unidades que detectan vehículos ilegales, con cámaras de 360 grados supervisando el desempeño del personal y, así, mantener intocadas las garantías constitucionales.

“Seguiremos impulsando estrategias que promuevan una cultura vial basada en la legalidad y la corresponsabilidad social”, ha dicho el alcalde Torres quien, además, agradeció el esfuerzo y participación de la Fiscalía de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Las estadísticas de la OMS sobre accidentes relacionados con el alcohol son perturbadoras: al año, en el mundo mueren tres millones de personas y en México 24 mil, una cifra que tuvo aquí un descenso notable a partir de la llegada de Morena al poder. La razón parece simple, sin embargo, tiene un enorme valor para nuestra sociedad: se llama prevención.

Luis, Paco y Erick quizá hoy estarían vivos… 

 El fiscal

“Tenemos claro que para lograr una justicia humanista y verdaderos resultados es fundamental mantener un diálogo cercano con el pueblo; por ello, agradecemos la confianza de la ciudadanía y su voluntad para sumar esfuerzos; solo así lograremos que Tuxtla sea la capital más segura del país”, expresó Jorge Llaven Abarca. 

El fiscal Llaven se reunió con integrantes del programa Colonias por un Tuxtla Más Seguro, encabezados por Félix Escobar Reyes, donde reconoció la disposición de los ciudadanos de contribuir a la seguridad de la capital chiapaneca.

Ahí, Félix Escobar detalló que el programa se centra en los temas de prevención, seguridad en emergencia y violencia familiar. “Está mapeado con 300 cámaras y 300 alarmas vecinales y nos ha dado buenos resultados”.

Los colonos refrendaron su disposición de hacer un equipo institucional. Y el abogado Llaven reiteró que continuará escuchando a las colonias, ya que cada una presenta circunstancias diferentes. 

 Resultados

Mire, la encuestadora FactoMétrica ubica al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, en primer lugar por su desempeño en temas de seguridad en el estado. Qué tal eso…

En la percepción de su desempeño en general, ocupa el primer lugar con el 78.2 % de preferencia social, por encima de los gobernadores de Jalisco, Chihuahua, Puebla y Yucatán, quienes ocupan el top 5 en temas generales.