Del equipo élite
Cesan a corruptos
Sin temor a Dios…
Caravana Balam
En Benemérito de las Américas, municipio que hace frontera con Petén, Guatemala, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reiteraron que no hay tregua en el combate a la impunidad.
Este martes 29, por la mañana, fueron detenidos Héctor “N”, Luis “N”, Fátima “N” y Miguel “N”, exagentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo como presuntos implicados en los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.
Jorge Llaven enfatizó que se garantizará la seguridad de la población y, por supuesto, del sector productivo, al tiempo de resaltar que, tal como lo ha señalado el gobernador Eduardo Ramírez, no se tolerará ningún acto de corrupción, trátese de quien se trate.
Por su parte, Aparicio Avendaño afirmó que la instrucción del mandatario estatal es Cero Corrupción y Cero Impunidad, ratificando su compromiso con la transparencia al servicio de la ciudadanía.
Llaven y Aparicio Avendaño destacan en el equipo élite del gobernador Ramírez cuya misión es, ni más ni menos, cuidar la vida y los intereses de los chiapanecos. Ambos son expertos en las ciencias forenses.
Punto caliente
Benemérito de las Américas era un municipio vulnerable por dos razones significativas: su cercanía con Guatemala, en donde se vive una violencia sin fin pese a su riqueza cultural, y porque gobiernos priistas desatendieron el tema de la seguridad. Toda la frontera de Chiapas se convirtió en un punto caliente.
Si bien la delincuencia organizada ha mejorado su dinámica de operación con cambios cada vez más avanzados, y un delincuente no tiene temor de Dios al jalar el gatillo de un arma, hoy tenemos fuerzas policiales modernas y profesionales que exponen su vida para proteger la nuestra.
Ahí, en Benemérito de las Américas, la noche del viernes 3 de mayo (2024), hombres encapuchados perpetraron un ataque a tiros en contra del candidato a la alcaldía Juan Gómez Morales, alias Juan “Changarro”, de 48 años, dejando dos muertos y varios heridos. Él sobrevivió.
Bueno, la zona estaba controlada por dos células delictivas ligadas a un cártel de cuatro letras. Otro hecho fue cuando 30 encapuchados que llegaron a bordo de cinco camionetas atacaron a balazos una clínica privada; los disparos llegaron hasta un kínder.
Los grupos criminales habían recrudecido sus acciones para demostrar su poderío. Además, se daba una disputa entre el hampa por el trasiego de drogas y el tráfico de migrantes.
A nueve días
A nueve días de asumir el poder, Ramírez Aguilar lanzó el programa Cero Impunidad porque, dijo, “es urgente que las familias chiapanecas recuperen la confianza en sus autoridades”.
“No le voy a fallar al pueblo de Chiapas, yo siento los problemas de mi pueblo como lo viven y como los sienten ustedes; he asumido esta batalla no solamente como un reto sino como un propósito social de paz”.
El 25 de julio, durante la presentación del helicóptero Black Hawk y las embarcaciones marítimas Monster, el gobernado Ramírez Aguilar destacó que, a siete meses del inicio del gobierno de la Nueva ERA, Chiapas ha recuperado la paz gracias a la coordinación entre las instituciones estatales de seguridad y procuración de justicia, con el respaldo del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.
Mire, Chiapas se mantiene entre los tres estados más pacíficos del país, según el informe elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, que proporciona una medición integral en México y contempla tendencias, análisis y cálculos del impacto económico de la violencia.
Balam
Acercar el conocimiento científico y tecnológico a todos los rincones de Chiapas es el propósito de la Agencia Digital Tecnológica (Aditech), remarcó Jovani Salazar Ruiz, titular de la dependencia; por ello, la Caravana Balam del Conocimiento sigue impulsando sus recorridos.
Durante estos últimos días la Caravana Balam llegó a las localidades Emiliano Zapata, del municipio de Bella Vista, Playa Paredón de Tonalá, Arriaga y al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón.
La Caravana Balam ha recorrido casi mil kilómetros. Así, niños, niñas, jóvenes y público en general han disfrutado actividades interactivas como las áreas de energía, luminiscencia, juegos visuales, observaciones con telescopios y experimentación científica.
Entusiasmado por estos logros, Jovani Salazar destacó que el gran objetivo es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología de manera lúdica e inclusiva, especialmente en comunidades que tienen menos acceso a este tipo de experiencias.
“La Caravana Balam es un esfuerzo para democratizar el conocimiento y mostrar que la ciencia puede ser divertida y accesible para todos. Seguiremos llevando este proyecto a más localidades de Chiapas”, afirmó Salazar.