Promueven homologación de legislaciones sobre adopción en México

En México, cada estado tiene su propia normativa en materia de adopciones, por lo que la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF nacional busca homologar el proceso, a través de una reforma con la que se elimine la adopción simple, mediante la cual es posible devolver a un infante.

El 28 de enero de 2025, el DIF publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) nuevos lineamientos en materia de adopción, los cuales establecen un proceso claro, centrado en los niños, alejado de criterios discriminatorios y que va a facilitar que la Federación procese de manera adecuada las adopciones, explicó Luis Peña Cruz.

El encargado del despacho de la Dirección General de Representación Jurídica y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Procuraduría Federal expresó que planean enviar la iniciativa a la Consejería Jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que sea revisada.

“Necesitamos una ley única que nos haga salir de esta dispersión normativa. Es algo que nos hemos comprometido a finalizar durante 2025, entregar a la brevedad posible este proyecto, que siga sus procesos y eventualmente lleguemos a una presentación de una iniciativa que puede ser discutida por el Congreso de la Unión (...) porque se requiere una reforma a la Constitución para darle la facultad exclusiva al Congreso de legislar en materia de adopciones”, indicó.