La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “cada vez conseguimos mejores condiciones” ante los aranceles de Estados Unidos (EE. UU.), que primero fueron anunciados para México y Canadá, y después para los demás países por un tema de comercio.
Al hacer un repaso del tema arancelario en su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que hay una mesa permanente de trabajo entre autoridades de los dos países, principalmente entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE. UU.
“Quiere decir que estamos trabajando, y si se fijan, cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, declaró la titular del Ejecutivo federal.
Resaltó la revisión de los temas que tienen que ver con el sector automotriz, acero y aluminio. “En este momento, lo que está dentro del Tratado tiene cero aranceles”, repitió la mandataria.
También recordó la llamada telefónica del jueves con el presidente Donald Trump, con quien acordó continuar con los trabajos. “La exportación de autopartes de México son 70 mil millones de dólares (mdd)”, refirió.
Al calificarla como “una muy buena noticia”, Sheinbaum Pardo celebró la decisión del gobierno de EE. UU. para que autopartes hechas en México no paguen aranceles.
Supervisa estación Observatorio del Tren Insurgente
Por otra parte, la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, realizó una supervisión de obra en la estación Observatorio, la cual albergarán diversos medios de transportes, entre ellos el Tren Insurgente, la Línea 1 y 12 del Metro, así como la red de autobuses.
La estación Observatorio tendrá cinco niveles y una extensión de 250 metros y el comercio en la vía pública quedará ordenada.
En un video en redes sociales, Sheinbaum informó que supervisó la obra en compañía de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
“Realizamos supervisión de obra con @ClaraBrugadaM y @delfinagomeza en la estación Observatorio, obra de cinco niveles y 250 metros de extensión”, escribió.
Unilever invertirá 30 mil mdp en México
Por otra parte, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció que la empresa Unilever realizará una inversión de 30 mil millones de pesos (mdp) para el periodo 2025-2028 que generará mil 200 empleos: 400 directos y 800 indirectos, como parte del Plan México.
La presidenta destacó que el portafolio de inversiones nacionales y extranjeras en nuestro país es de más de 200 mil mdd, cuyo objetivo es generar bienestar para las mexicanas y los mexicanos.
“Nosotros tenemos hoy un elemento sustantivo, que es el bienestar de la gente. No es que lleguen inversiones para aumentar el PIB o las exportaciones, sino lo que queremos es que haya mejor calidad de vida, mejor bienestar para las familias en México”, aseguró.