Sheinbaum: EE. UU. muy interesado en disminuir el déficit

Sheinbaum: EE. UU. muy interesado en disminuir el déficit

Claudia Sheinbaum Pardo informó que la conversación de este 1 de mayo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, fue “muy buena” y “cordial”, y que el gobierno estadounidense está muy interesado en “disminuir el déficit”.

En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, la presidenta declaró que su administración busca “una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”.

“Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello y hay un deseo por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro de que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, dijo.

“Lo que está muy interesado el gobierno de los Estados Unidos es en disminuir el déficit que ellos llaman déficit con México. Y desde hace tiempo nosotros hemos estado planteando que busquemos la manera, en toda la economía, de cómo puede comprarse más hacia los Estados Unidos y nosotros; es decir, tener aún más comercio del que tenemos de ambas partes para beneficio de ambos países”, señaló.

Deseo de mejores acuerdos

Más adelante, la mandataria informó que hay un deseo por parte del Gobierno de México y de Estados Unidos de alcanzar mejores acuerdos en materia comercial, esto tras sostener este jueves por la mañana una llamada telefónica con el presidente Donald Trump.

“Fue una muy buena conversación. Y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo, por parte del Gobierno de los Estados Unidos y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, destacó en la conferencia matutina La mañanera del pueblo.

Nunca cometería actos de corrupción

Así también, aseguró que “nunca cometería actos de corrupción”, esto en respuesta al expresidente Ernesto Zedillo, quien le envió una carta pública por el caso Fobaproa.

Este jueves, la mandataria reaccionó al texto del expresidente priista, quien escribió: “La presidenta insiste, y está en su derecho, en el tema del rescate bancario que formó parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi gobierno. Que lo haga, pero sin incurrir en falsedades ni calumnias. También pudiera ocuparse en pensar qué haría ella de enfrentar el riesgo de quiebra del sistema bancario y con ellos de la economía del país”.

En otro tema, y después de que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que en México se instaurará paulatina y gradualmente la semana laboral de 40 horas, la presidenta comentó que “no se puede de un día para otro”, pero “lo importante es que sea por consenso”.

Destacó que se trabaja en su administración para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras mexicanas.

México primer lugar en evaluación

Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México se encuentra en primer lugar entre los países del Grupo de los Veinte (G20) en la evaluación de la vida o bienestar en países, de acuerdo con datos de la encuesta State of the Global Workplace 2025 de Gallup a trabajadoras y trabajadores de países que conforman el G20.

“México está en primer lugar. Esta es una evaluación de una encuesta de las y los trabajadores, comparado con la evaluación de los trabajadores de otros países”, puntualizó.

Según el estudio de Gallup, nuestro país alcanzó el primer lugar entre los países del G-20, donde 67 por ciento de los trabajadores mexicanos, considera que vive en un ambiente de bienestar en su familia y su entorno social; avanzando 7 puntos respecto al 2024.